Monográficos
Del 5 de octubre al 23 de noviembre de 2022 (14 sesiones, 42 h lectivas)
*no habrá clase el 12 de octubre por festividad.
HORARIOS
- Miércoles y jueves de 18:30h a 21:30h.
PRECIO
440 €
*con posibilidad de fraccionar.
INSCRIPCIÓN
Para reservar tu plaza, contáctanos en info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
TÉCNICA DE NARRACIÓN: AUDIOLIBROS Y PODCAST DE FICCIÓN con EUGENI ROIG

Contenidos específicos de la asignatura:
La voz es un elemento comunicativo vital en el sector audiovisual, pero es el más importante en la comunicación exclusivamente auditiva. Los audiolibros se han convertido en una nueva forma de leer sin leer, una forma extraordinaria de llegar más lejos en la divulgación del contenido escrito, sea literario o didáctico. Sin embargo, leer en voz alta el texto, sencillamente, es leer.
De ahí la importancia de abordar la Técnica de narración de audiolibros y podcast de ficción desde una perspectiva distinta. El texto, aunque concebido para ser leído de forma escrita, debe ser trasladado verbalmente con eficacia, de lo contrario el oyente/lector no quedará ni "atrapado" ni seducido por la narración del audiolibro. Es probable que este tipo de narración y locución sea la más compleja de realizar y realizar, básicamente, porque en el caso del audiolibro, el texto no ha sido pensado ni creado para ser verbalizado.
El objetivo, en la creación de esta nueva oferta pedagógica dentro del Estudi Karloff, es dar herramientas a las futuras generaciones de intérpretes para abordar la creación y ejecución de un producto que crece exponencialmente en Cataluña. Construir de profesionalidad un mercado que, por ahora, consigue calidad de forma muy desigual y aleatoria. No se trata solamente de leer en voz alta, no se trata de recitar, ni declamar, no se trata de tener una voz atractiva... se trata de saber contar una historia, de conectar emocionalmente y de forma íntima con el oyente sirviendo el punto de vista del autor del libro.
Ofrezco un método propio que integra conceptos técnicos tanto de voz, expresión oral, dicción e interpretación que ya son referencia de calidad pedagógica, y los he reajustado al medio de audio que nos ocupa: la narración de audiolibros y ficciones sonoras o podcast de ficción.
Esta asignatura debe tener una vertiente claramente práctica como todas las técnicas que se imparten en Estudi Karloff. El alumnado recibirá una formación técnica concreta y una puesta en práctica de la misma mediante los equipos técnicos que se encontrarán en el mundo profesional más adelante.
Objetivos o competencias que se trabajarán en la asignatura:
- Conocer las claves y técnicas necesarias para afrontar con solvencia la narración de audiolibros y la interpretación de ficciones sonoras.
- Aprender a utilizar recursos que potencien la narración para evitar la lectura automatizada y neutra en voz alta.
- Aprender a utilizar la técnica de interpretación en formatos digitales sonoros.
- Distinguir los distintos tipos de texto de audiolibros y así trabajar la narración de forma acertada.
- Descubrir con qué recursos cuenta el alumnado para dejar de "leer en voz alta" y empezar a contar una historia.
- Conocer cómo afrontar los diálogos de un texto literario con profusión de personajes.
- Entender que los cambios de tono, intensidad, velocidad y ritmo junto a la naturalidad y la dicción son esenciales para la narración de calidad.
- Saber aplicar la locución de audiolibros y no suponer que la interpretación de un texto, sino la narración convincente del mismo.
- Saber aplicar la técnica de interpretación en ficciones sonoras.
- Saber preparar y entrenar para optimizar la técnica de narración de audiolibros y la interpretación de ficciones sonoras.
- Saber comprender y analizar muchos ejemplos de narración de audiolibro con los que ilustrar las explicaciones y la didáctica.
Contenidos formativos:
- La obra.
- La ficción y la no ficción.
- La fonética, el ritmo, la intensidad y la velocidad.
- La transformación.
- La oralidad digital.
- El tono.
- El micrófono.
- El oído.
- Dicción para audio.
- Prosodia para audio.
- La emoción para audio.
- El punto de vista.
Formato de la asignatura:
- Los idiomas de trabajo serán el catalán y el castellano.
- Esta asignatura es eminentemente práctica, aunque también teórica. El alumnado trabajará con micrófono y auriculares y grabaremos sus fragmentos de locución para que puedan escucharse, corregir y aprender. Estos fragmentos serán de uso interno y pedagógico.
- El objetivo, como en otras asignaturas del Estudio Karloff es que el alumnado se forme con las herramientas que más les acerquen a la realidad laboral que se encontrarán.

Eugeni Roig, director de grabación de audiolibros, actor formado en la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) de Barcelona, especializado en teatro de texto, prosodia, dicción y coaching de intérpretes, de larga trayectoria en teatro y en el sector audiovisual de Catalunya, España y el extranjero (Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rusia, Argentina y Serbia); que ha podido desarrollar su vida profesional en diferentes disciplinas: músico y compositor de bandas sonoras para teatro y de otros formatos escénicos, miembro de la compañía estable del Teatre Lliure bajo el mandato de Àlex Rigola, con la solvencia contrastada de haber dirigido, entre 2018 y 2021, más de treinta audiolibros de calidad para diversas editoriales, con buena acogida por parte de los oyentes; y también es director artístico de La Fábrica Books, dentro de los estudios de sonido La Fábrica de Carbón.