INICIO  ESCUELA  INSCRIPCIONES  CONTACTO      ESP | CAT   
Estudi Karloff          

Intensivos



FECHAS

Del 2 al 15 de noviembre de 2021


HORARIOS

De 10h a 14:00h


PRECIO
390€

DIRECTORES A SEGUIR

         




Este workshop pretende poner en contacto a actores y actrices y directores/as profesionales que tienen una proyección muy prometedora que quieren investigar y seguir trabajando día a día para cultivar su talento y su red profesional.

Una oportunidad única para un entrenamiento intensivo con 5 formas diferentes de trabajar.

En un corto plazo de tiempo se podrá interpretar con una selección de 5 profesionales que aportan nuevos puntos de vista en el mundo cinematográfico enuna práctica que acercará mucho a un rodaje real.

Durante 10 sesiones de mañana pasaran cada 2 días por el estudio 5 directores para trabajar una escena con cada actor/actriz y grabarla.

 

DAMIÀ SERRA / 2-3 de noviembre

Damià Serra Cauchetiez (Girona, 1992), graduado en Dirección en la ESCAC. Mi primer corto, "EN LA AZOTEA" se estrenó en la Berlinale 2016 y ganó en SEMINCI y en Sitges-Nova Autoria, y fué nominado a los Gaudí y Goya 2017. Le siguieron "YO NUNCA" y "MOROS EN LA COSTA", que sigue viajando por varios festivales. En teatro escribí y dirigí "PAU", una obra de micro que mezclaba teatro y cine que estuvo 12 semanas en Barcelona y 7 en Madrid, entre otras obras, y compagino mi trabajo de guionista y coach ocasional con el de profesor de cine e interpretación, que me encanta y me llena de vida. Actualmente estoy desarrollando dos series de televisión.





ADRIÀ GUXENS  / 4-5 de noviembre

Adrià Guxens (Tarragona, 1992) es graduado en Dirección Cinematográfica por la ESCAC. Su primer cortometraje, La Puerta, es seleccionado en el Festival de Toronto. “Un instante”, de temática LGBTI+, se convierte en un gran éxito en YouTube.

El año 2018 rueda Meiying MG-01, que es seleccionado, entre otros, en la Semana de Cine de Medina del Campo y gana un premio en el festival FIC-VIÑA de Chile. En 2019 Guxens estrena en ZINEBI su cortometraje documental Jin Tian Bu Hui Xia Yu, que también gana una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga 2020, el segundo premio en los Golden Lenses Awards de China y es uno de los proyectos preseleccionados para los Premios Gaudí 2021 del cine catalán.

El cortometraje “Preludi”, gana el premio al Mejor Cortometraje Estudiantil en el Festival de St. Joan d’Alacant 2020. Actualmente da clases de dirección en la ESCAC, trabaja en un nuevo corto LGBTI+, 15 minuts, y en su ópera prima, “Tres canciones”.




SIGFRID MONLEÓN / 8-9 de noviembre


Guionista, director de cine y director teatral. Diplomado en dirección cinematográfica y realización de televisión en Roma. Además de dirigir ha escrito varios libros, muchos de ellos de cine; "Historia del cine valenciano”, "Paolo Branco: La producción independiente", “Los años más cortos de nuestra vida” o “La mirada secreta de Gianni Amelio”. "La isla del holandés" significó su ópera prima. En la filmografía destacada como director: "El cónsul de Sodoma”, “La bicicleta" “La isla del holandés” y destacar también que ha sido nominado al Goya en varias ocasiones.







LLUÍS DANÉS / 10-11 de noviembre


Lluís Danés i Roca ( Arenys de Mar , 1972) estudió escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y comenzó su carrera como escenógrafo. Desde entonces ha cultivado diversas disciplinas, como el cine, video, el teatro y el circo. Su debut como director de cine fue con Llach, la revolta permanent, que se estrenó en la 54 ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián1 y en las salas en marzo de 2007. Otros de los títulos en los que ha trabajado son: “Laia” como director y escenógrafo de la adaptación cinematográfica de la novela de Salvador Espriu. Yayoma como director y guionista del documental. Dirigió y produjo Camins, documental que recoge el regreso a los escenarios, del mítico grupo de rock Sopa de Cabra. También ha sido director y realizador de anuncios publicitarios con músicos y artistas internacionales como Peter Gabriel, the Edge de U2, entre otros para Amnistía Internacional.


PAU CALPE / 12-15 de noviembre


Pau Calpe Rufat ha trabajado durante 20 años en la producción ejecutiva de diferentes proyectos de cine y televisión. Empieza a Trabajar en 1998 a la productora ESICM. Más tarde, produce películas de cine para DeAPlaneta. En el año 2009 se incorpora a Brutal Media donde produce mini series de televisión. En 2013 Trabaja en Londres desarrollando series como para Mammoth Screen Productions y Boomerang. En 2016 crea su productora Galápagos. "Tros”, basada en la novela homónima de Rafael Vallbona, es su primera película como director. Actualmente prepara su segunda película "Llobàs", adaptación de la obra " Lobisón" escrita por Ginés Sánchez.





ESTUDI KARLOFF

                                                 ︎ ︎