INICIO  ESCUELA  INSCRIPCIONES  CONTACTO      ESP | CAT   
Estudi Karloff          

Intensivos



FECHAS

del 27 de mayo al 7 de junio


HORARIOS

Lunes a viernes de 10h a 14h


DIRECTORES A SEGUIR

         




Este workshop pretende poner en contacto a actores y actrices y directores/as profesionales que tienen una proyección muy prometedora que quieren investigar y seguir trabajando día a día para cultivar su talento y su red profesional.

Una oportunidad única para un entrenamiento intensivo con 5 formas diferentes de trabajar.

En un corto plazo de tiempo se podrá interpretar con una selección de 5 profesionales que aportan nuevos puntos de vista en el mundo cinematográfico en una práctica que acercará mucho a un rodaje real.


Durante 10 sesiones de mañana pasaran cada 2 días por el estudio 5 directores/as para trabajar una escena con cada actor/actriz y grabarla.


CARLOS MARQUÉS


Nacido y formado en Barcelona, Carlos Marques-Marcet. Director, guionista y montador de cine y televisión, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde se graduó en 2006. 

Su segundo cortometraje “A munt i a val” recibió el premio nacional de Jóvenes Creadores del Injuve. Con su tercero tuvo el honor de participar en un exclusivo taller de cine junto a las leyendas Abbas Kiarostami y Victor Erice. En 2009 realiza su primer largometraje documental “De Pizarros y Atahualpas”, una sincera mirada a las contradicciones del Perú actual. Tras obtener la beca de La Fundación la Caixa, se instala en en Los Ángeles para cursar el estudios de master de dirección cinematográfica en la la facultad de cine y televisión de UCLA. En su trayectoria americana ha realizado varios cortometrajes, destacando “I’ll be alone” (Festival Internacional de cine Latino de Los Angeles, Festival Latino Internacional HBO New York, Festival de Cine de Benjin etc) y “Yellow Ribbon” premiado en múltiples festivales. En 2014, presentó su primer largometraje de ficción, 10.000 Km, recogió diversos premios en festivales como el Festival de Málaga de Cine Español y fue galardonado co Goya al mejor director novel y con el premio Gaudí a la mejor dirección, al mejor guión, y la película fue ganadora del premio a la mejor película en lengua no catalana. En 2017 estrena su tercer largometraje, Tierra firme. En enero de 2019 en el Festival de Rotterdam estrena, Los días que vendrán, en marzo la película logra en el Festival de Málaga la Biznaga de Oro al mejor filme y la Biznaga de Plata a la mejor dirección.


GEMMA BLASCO




Graduada en dirección y guión en la escuela  de cine Bande à Part. Su cortometraje Jauría se estrena en 2018 en el Festival de Málaga. Posteriormente pasa por Abycine, Alcine y Gijón, entre otros. Recibe el premio a la mejor dirección SGAE-Nova Autoría del Festival de Sitges. Su primer largometraje, El Zoo, se estrena en 2018 en el FICX- Festival de Cine de Gijón, pasa por LPA Las Palmas i se estrenará en cataluña en el D'A Film Festival en Barcelona. Actualmente está desarrollando su segundo largometraje con la ayuda a desarrollo de DAMA y tutorizada por el guionista Michel Gaztambide.

FILMOGRAFÍA El Zoo (2018), Jauría (curt, 2018), Formas de Jugar (curt, 2015)


JOSÉ LUIS MONTESINOS



Director, guionista e ingeniero. Realizador para la televisión de Cataluña. Director de cortometrajes entre los que destacan “Final” (2003) ganador del mejor cortometraje en el Festival de Cine de San Sebastian, “Matagatos” (2009), mejor cortometraje en el FANT de Bilbao y “La historia de siempre” (2010), su corto más laureado, con más de 135 premios a nivel nacional e internacional, formando parte del palmarés y sección oficial de Festivales como Rhode Island, Trieste, Hong Kong, Seminci, San Diego, Cartagena de Indias, Seattle, Málaga, Varsovia y Cleveland.

Su último cortometraje, “El Corredor” (2015) es el ganador del Premio Goya ® 2016, ha sido premiado como Mejor Corto Europeo en la SEMINCI de Valladolid, Premio Forqué 2016 al Mejor Cortometraje del año, nominado a los Premios del Cine Europeo (EFA ® 2015), calificado a los Premios Oscar ® de la Academia de Hollywood y galardonado con el Premio Gaudí 2015 al mejor corto por la Academia de Cine Catalán. A su vez fue nombrado Mejor Director del año por el Colegio de Directores de Cataluña en el 2015. Ha sido elegido como uno de los 10 talentos españoles del 2016 por la revista Variety.

Actualmente ejerce de director y guionista en varios largometrajes de ficción, como “El Tren eléctrico” (Bastian Films) de Fernando Trullols o “El vendedor de tiempo” (Brutal Media), adaptación cinematográfica del best seller de Fernando Trias de Bes. También trabaja como realizador de publicidad y televisión. En 2019 se estrenará su primera película como director: “Cuerdas”, producida por Bastian Films.


LLUÍS DANÉS



A participado en numerosas producciones como:

DIRECTOR DE CINE, TEATRO Y ESPECTÁCULOS, REALIZADOR, ESCENÓGRAFO Y PRODUCTOR DE CINE, SPOTS Y VIDEO CLIPS

Una pequeña muestre de sus trabajos :

LAIA. Director y escenógrafo de la adaptación cinematográfica de la novela de Salvador Espriu.

IX, X Y XI GALA DEL CINE CATALÀ.

YAYOMA. Director y guionista del documental.

CAMINS. Director y productor del documental que recoge el regreso a los escenarios, del mítico grupo de rock "Sopa de Cabra"

ÁNIMA. Miembro del equipo creativo como asesor externo del nuevo programa cultural diario del canal 33 (TVC) y director y realizador de las ráfagas del programa.

Director y realizador de 30 anuncios publicitarios con músicos y artistas internacionales como Peter Gabriel, the Edge de U2, entre otros para Amnistía Internacional.

REVOLTA PERMANENT.. Director del film documental en 35 mm producido por Mediapro. Estrenado en el Festival Internacional de San Sebastián y presentado en festivales de cine en Munich, Berlin, Valladolid, Burgos, Reus y Barcelona.

NO ET MOGUIS. Director del cortometraje en 16mm para la obra de teatro 'No et moguis' de Bruno Oro y Clara Segura.

GERONIMO STILTON, RETORN AL REGNE DE FANTASIA. Dirección artística y diseño escenográfico.

LLITS. Creación y dirección del espectáculo musical y de circo, con las actuaciones en directo de los cantantes Albert Pla y Lídia Pujol.

A SINERA, PROP DEL MAR. Dirección del espectáculo visual. Nominado a los premios Max de teatro como mejor director y mejor escenografía.


JUDITH COLELL


Judith Colell nació en Barcelona en 1968.

Licenciada en História del Arte y Certificate in Film en la universidad de Nueva York.

Ha dirigido los largometrajes “El dominio de los sentidos (colectivo)”, “Mujeres” (2001) premiado en el Festival de Sitges Film, Lorca y Vitoria entre otros,“53 días de invierno” (2007) presentado en el Festival de cine de San Sebastián, mejor actriz en el Festival de Tolosa y nominada a 10 premios Barcelona y “Elisa K” (2010) que ganó el Premio especial del jurado en San Sebastián Film Festival, mención especial del jurado en Nantes, premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya, nominada a 5 premios Gaudí y al Goya al mejor guión adaptado entre otros premios.

“Positivos” (2008), “Fragmentos” ( 2003), “Radiaciones” (2012) y “El último baile de carmen Amaya” (2014) son las películas que ha dirigido para televisión. Ha sido vicepresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias de España 2011-2015 y actualmente es miembro de la Junta. Es directora del Grado de Comunicación Audiovisual y profesora en Blanquerna y Universidad Ramón Llull de Barcelona



ESTUDI KARLOFF

                                                 ︎ ︎