Intensivos
Del 19 al 30 de junio de 2023
HORARIOS
De lunes a viernes de 10 a 14 h
*excepto las sesiones de apertura y cierre con Luci Lenox y Pep Armengol que finalizarán a las 13 h
PRECIO
420 €
*Actores/actrices de Karloff tienen 10% de descuento
*Oyentes al 50% - 3 plazas disponibles!
(También, para directores/as o estudiantes de dirección).
INSCRIPCIÓN
Para reservar tu plaza contáctanos en ︎ info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
DIRECTORES/AS A SEGUIR

Este intensivo pretende poner en contacto actores y actrices y directores/as profesionales con una proyección muy prometedora, que quieren investigar y seguir trabajando para cultivar día a día su talento y su red profesional.
Durante 8 sesiones de mañana pasarán cada dos días por el estudio 4 directores/as para trabajar una escena con cada actor/actriz y grabarla. Los participantes trabajarán con directores/as de estilos y recorridos distintos, con su propio enfoque artístico y técnico dentro del mundo cinematográfico.
¡Una oportunidad única para un entrenamiento intensivo con 4 maneras distintas de dirigir, en una práctica que se acercará mucho a un rodaje real!
¡Además, por primera vez tendremos la participación especial de los directores de casting LUCI LENOX y PEP ARMENGOL!
De este modo, el curso dará comienzo con una sesión de LUCI LENOX, dónde preparará a los actores y actrices para las futuras sesiones de trabajo con los cuatro directores seleccionados. Su experiencia y conocimiento harán que los participantes se familiaricen con el estilo de cada director/a. Y finalmente, PEP ARMENGOL, cerrará el curso con una sesión para revisar y analizar las escenas rodadas durante el intensivo, con el objetivo de elaborar impresiones detalladas y orientar a los actores/actrices sobre como aprovechar al máximo el extenso material recopilado durante las sesiones anteriores y seguir creciendo en su carrera profesional.
*Todo el material grabado será entregado en su versión original.

Directora de casting internacional. Ha trabajado junto a algunos de los cineastas más importantes y prometedores del mundo como J.A. Bayona, Isabel Coixet, Kenny Ortega, Marc Forster, Woody Allen, Sebastian Schipper, Alex de la Iglesia y Benito Zambrano, entre otros. Ha colaborado en el casting de más de un centenar de producciones en España y Europa. Su lista de clientes incluye Netflix, Fox, Paramount, ABC, Disney, NBC, MediaPro y varias productoras independientes españolas. Sus más recientes créditos incluyen "Baby" dirigida por Juanma Bajo Ulloa y las series "The Head” para HBO y "Warrior Nun" para Netflix. Además, es miembro de la junta de CSA Europa y ha dirigido el Comité de Diversidad e Inclusión en Europa.

Diplomado en dirección cinematográfica y televisiva por el Centro Sperimentale de Cinematografia de Roma.
Ha dirigido los largometrajesLa isla del holandés (2001), protagonizado por Pere Ponce y Cristina Plazas, La bicicleta (2006) con Pilar Bardem, Sancho Gracia y Bárbara Lennie, El cónsul de Sodoma (2010) protagonizado por Jordi Mollà, y Una película póstuma (2022) con Pere Ponce. También ha dirigido el telefilme Síndrome laboral (2004), protagonizada por Carmelo Gómez, y participado en el largometraje colectivo Hay motivo (2004) con el corto Adopción.
En el campo documental ha dirigido el mediometraje Karlitos (2004) y los largometrajes El último truco/Emilio Ruiz del Río (2009), Ciudadano Negrín (2011),Cántico (2016), El pintor de calaveras (2018) y Mario Camus según el cine (2022).
En teatro ha dirigido Bartleby,el escribiente (Sanchis Sinisterra), La rendición (Isabelle Stoffel), Un cielo (Jean Genet), Teatro (Mariano Peyrou), Suite Nupcial (Carlos Iglesias), Grounded (George Brant) y la ópera María Soliña (Nacho Mañá).
Autor de varios libros sobre cine, como La mirada secreta de Gianni Amelio (ed. Seminci, 1996) o Paolo Branco: La producción independiente (ed. Filmoteca valenciana / Cinema Jove, 1999).
Es profesor de dirección en la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid) y EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine).

Daniel Padró (Barcelona, España, 28/08/1985) empieza su carrera como guionista con la película «XP3D», mientras todavía cursaba sus estudios en la ESCAC, donde se especializó en guion. Su corto de final de carrera «Un día especial» fue estrenado en sección oficial del Festival de Sitges. Desde entonces ha trabajado como analista de guiones en la productora Rodar y Rodar y ejercido de productor delegado en la película «Espejo, espejo». «Psicario» es su quinto cortometraje como director, después de «Molaphone» (2021), «El Pisito» (2020), «TQ» (2018) y «Un día especial» (2013). Actualmente, está pendiente de estrenar el largometraje "Mala persona", dirigida por Fer García-Ruiz, en el que ha participado como coguionista.

Judith Colell (Barcelona, 1969) licenciada en Historia del Arte y Certificate in Film en la Universidad de Nueva York. Ha dirigido los largometrajes “El dominio de los sentidos (colectivo)”, “Mujeres” (2001) premiado en el Festival de Sitges, Lorca y Vitoria entre otros,“53 días de invierno” (2007) presentado en el Festival de cine de San Sebastián, mejor actriz en el Festival de Tolosa y nominada a 10 premios Barcelona y “Elisa K” (2010) que ganó el Premio especial del jurado en San Sebastián Film Festival, mención especial del jurado en Nantes, premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya, nominada a 5 premios Gaudí y al Goya al mejor guión adaptado entre otros premios. También ha rodado “15 horas” (2020), filmada en la República Dominicana.
Ha sido vicepresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias de España 2011-2015 y actualmente es miembro de la Junta. Es directora del Grado de Comunicación Audiovisual y profesora en Blanquerna y Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Después de graduarse en la ESCAC, dirigió los cortometrajes internacionalmente premiados Historia de un entierro y Tahití. Hasta el 2012 combinó sus estudios de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona con el rodaje de documentales en Bolivia, Perú y Senegal a través de la organización Audiovisuales Sin Fronteras. Ese año fundó Mayo Films, con la que ha producido sus dos largometrajes y ha dirigido publicidad, videoclips y videoarte, así como la promoción para el Festival Sonar; y teatro con la compañía Sognatore.
El 2015, tras el programa MEDIA Europeo, fue invitado a formar parte del nuevo Máster Oficial de ESCAC. Como resultado, en 2016 dirigió el largometraje The Girl from the Song, una revisión de Orfeo y Eurídice rodada entre Londres y el festival Burning Man. Al estrenarse mundialmente en Netflix en 2017 se colocó entre las cinco películas más vistas. A raíz de eso, empieza el desarrollo de los largometrajes de Escanyapobres, un western ya rodada con la financiación de TV3, ICEEC y APUNT y pendiente de estreno en 2023; y de Calypso, seleccionado en el Script Station de Berlín y ganador del premio de desarrollo PROA.
Como Showrunner ha desarrollado dos proyectos de series: KittyCoin, un thriller sobre el mundo de las criptomonedas y las cripto-sectas con Sony España y una serie con Zeta Studios para HBO MAX, que se estrenará el próximo año.
Paralelamente al formato tradicional, explora medios como la realidad virtual. Escribe y dirige el cortometraje La otra vida, seleccionado en el Festival de Sitges y el Festival Cinequest de California, y la macroproducción VR de Intel Studios La femme, una inmersión en el cine noir rodada en Los Angeles.

Es director de casting internacional, actor, docente y productor audiovisual. Como director de casting ha trabajado en más de 200 proyectos de cine y TV con directores/as como Agustín Villaronga, Woody Allen, Cédric Klapisch, Fernando Trueba, Tom Tykwer, Enrique Urbizu, Brad Anderson, Peter Greeanaway, Susan Seidelman, Alfonso Arau, Catherine Corsini, Barbet Shroeder, Óscar Aibar, Ventura Pons entre otros.
Entre sus trabajos recientes: “Pan de limón con semillas de amapola” de Benito Zambrano, “El Páramo” de David Casademunt, “Dos” de Mar Targarona, “La Bestia” de David Casademunt y “La Vampira de Barcelona” de LLuis Danes. Actualmente, dirige la serie de TV “Nacho XXXL” para Starplayz, BAMBU Producciones, y en cine “L’escanyapobres” de Ibai Abad y “El Cuco” de Mar Targarona.