Estudi Karloff
Monográficos
FECHAS
Del 6 al 9 de febrero de 2023.
(4 sesiones en total, 20 h lectivas).
HORARIOS
De lunes a jueves de 9 a 14 h.
PRECIO
360 €
*Actores/actrices de comunidad Karloff tienen 10% de descuento.
INSCRIPCIONES
Para reservar tu plaza, contacta con nosotros en ︎ info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
Del 6 al 9 de febrero de 2023.
(4 sesiones en total, 20 h lectivas).
HORARIOS
De lunes a jueves de 9 a 14 h.
PRECIO
360 €
*Actores/actrices de comunidad Karloff tienen 10% de descuento.
INSCRIPCIONES
Para reservar tu plaza, contacta con nosotros en ︎ info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
TALLER DE INTERPRETACIÓN PARA CINE con ACHERO MAÑAS


ACHERO MAÑAS es considerado uno de
los directores y guionistas más prestigiosos
singulares del cine español. Su trabajo ha sido reconocido tanto por
crítica y público, participando con sus películas en la sección oficial de los
festivales de cine más importantes del mundo. Películas como El Bola, Noviembre, Todo lo Que Tú Quieras, Cazadores, han obtenido innumerables premios
nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio de la Academia Europea a
mejor director, Premio GOYA en las categorías de mejor película, mejor
director, mejor actor, mejor guion original, mejor cortometraje, Premio
Fripresci de la crítica internacional en el festival internacional de Toronto,
Premio Luis Buñuel de cinematografía, Premio de la Juventud en el Festival de
San Sebastian, etc. Su cine se caracteriza por su mirada original, su
honestidad y por su capacidad en la dirección de actores. Muchos de ellos, como Oscar Jaenada, Ana
Wagener, Manuel Morón, Nieve de Medina o Juanjo Ballesta, se dieron a conocer
gracias a sus primeros trabajos en sus películas.
La película Todo Lo Que Tú Quieras estrenada en Toronto el en año 2010 ha sido adquirida por la productora Participant Media y Amblin (productora de Steven Spielberg), para rodar un remake mundial en versión inglesa.
Su última película Un Mundo Normal estrenada en 2020 fue nominada a los premios GOYA, a los prestigiosos premios CEC, ASECAN y elegida en la sección oficial del Festival Internacional de Málaga.
En la actualidad, en asociación con Wanda Visión, está preparando una serie televisiva y una película musical.
El curso está dirigido especialmente a actores que quieran llegar más allá en su capacidad de interpretación y conocimiento del cine, trabajando y rodando una secuencia de la mano del director ACHERO MAÑAS.
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS:
Durante el taller se impartirán los conocimientos técnicos y prácticos suficientes para que un actor/actriz pueda abordar con creatividad y seguridad un rodaje. En el curso se utilizarán determinadas técnicas creando una puesta en escena que será analizada y dirigida por Achero Mañas, buscando en todo momento la participación a nivel individual y grupal.
TEMARIO:
DÍA 1
• Introducción: Conceptos básicos de interpretación en el cine: Dos formas de trabajar de los directores. La ausencia del director. El oficio del actor y su dificultad. La técnica, la cronología, el mapa emocional, etc… Conocimiento del grupo de trabajo. Elección de compañero de trabajo y la secuencia a trabajar. La función de los ensayos: La dimensión psicológica, la puesta en escena, la confianza. Lectura de la secuencia y análisis de texto. La importancia del subtexto. Búsqueda del subtexto. Primeros ejercicios prácticos y puesta en escena.
DÍA 2
• Ensayos: Ejercicios prácticos de sustitución frente a la cámara. El problema de la repetición. Juegos de repetición. Improvisaciones sobre el subtexto. La creación de la atmósfera según el subtexto. La imaginación. La problemática del ritmo frente al compañero. La escucha: Las pausas, los silencios, la intuición, los impulsos, la emoción. Entradas y salidas de acción en rodaje. Conocimiento de la cámara. Diferentes tamaños y sus consecuencias. El equipo técnico y la relación del actor con los diferentes departamentos. Director, arte, DP. AD etc. La responsabilidad y sus efectos. La carga. Solución a los miedos e inseguridades. Fijación de la secuencia tras los ensayos.
DÍA 3
Ensayos finales y puesta en escena. Primer día de grabación.
DÍA 4
Ensayos finales y puesta en escena. Segundo día de grabación.
︎︎︎ Para reservar tu plaza, contacta con nosotros en ︎ info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
La película Todo Lo Que Tú Quieras estrenada en Toronto el en año 2010 ha sido adquirida por la productora Participant Media y Amblin (productora de Steven Spielberg), para rodar un remake mundial en versión inglesa.
Su última película Un Mundo Normal estrenada en 2020 fue nominada a los premios GOYA, a los prestigiosos premios CEC, ASECAN y elegida en la sección oficial del Festival Internacional de Málaga.
En la actualidad, en asociación con Wanda Visión, está preparando una serie televisiva y una película musical.

El curso está dirigido especialmente a actores que quieran llegar más allá en su capacidad de interpretación y conocimiento del cine, trabajando y rodando una secuencia de la mano del director ACHERO MAÑAS.
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS:
Durante el taller se impartirán los conocimientos técnicos y prácticos suficientes para que un actor/actriz pueda abordar con creatividad y seguridad un rodaje. En el curso se utilizarán determinadas técnicas creando una puesta en escena que será analizada y dirigida por Achero Mañas, buscando en todo momento la participación a nivel individual y grupal.
TEMARIO:
DÍA 1
• Introducción: Conceptos básicos de interpretación en el cine: Dos formas de trabajar de los directores. La ausencia del director. El oficio del actor y su dificultad. La técnica, la cronología, el mapa emocional, etc… Conocimiento del grupo de trabajo. Elección de compañero de trabajo y la secuencia a trabajar. La función de los ensayos: La dimensión psicológica, la puesta en escena, la confianza. Lectura de la secuencia y análisis de texto. La importancia del subtexto. Búsqueda del subtexto. Primeros ejercicios prácticos y puesta en escena.
DÍA 2
• Ensayos: Ejercicios prácticos de sustitución frente a la cámara. El problema de la repetición. Juegos de repetición. Improvisaciones sobre el subtexto. La creación de la atmósfera según el subtexto. La imaginación. La problemática del ritmo frente al compañero. La escucha: Las pausas, los silencios, la intuición, los impulsos, la emoción. Entradas y salidas de acción en rodaje. Conocimiento de la cámara. Diferentes tamaños y sus consecuencias. El equipo técnico y la relación del actor con los diferentes departamentos. Director, arte, DP. AD etc. La responsabilidad y sus efectos. La carga. Solución a los miedos e inseguridades. Fijación de la secuencia tras los ensayos.
DÍA 3
Ensayos finales y puesta en escena. Primer día de grabación.
DÍA 4
Ensayos finales y puesta en escena. Segundo día de grabación.
︎︎︎ Para reservar tu plaza, contacta con nosotros en ︎ info@estudikarloff.com o rellena el formulario de inscripciones situado en la parte superior de nuestra página web.
Para poder recibir el material grabado, será imprescindible haber efectuado la totalidad de los pagos del curso. Todo el material grabado será entregado en su versión original.